Archivos de la categoría ‘Tenis’

Para amantes del tenis

Publicado: diciembre 11, 2009 en Tenis

En 1899 Dwight Filley Davis  no tenía ni idea de lo que nos haría disfrutar cuando junto con un grupo de amigos diseñó el formato de lo que ahora conocemos por Copa Davis, incluso gastó su propio dinero para comprar una copa de plata, conocida popularmente como “ensaladera de plata”.

El primer partido de la Davis, se disputó en 1990 en Brooklyn (Massachusetts) entre Estados Unidos y Gran Bretaña, como no podía ser de otra forma Dwight Davis formó parte del equipo americano y en aquella ocasión ganaron a los ingleses.
En 1905 el torneo se expandió incluyendo a Belgica, Austria, Francia y Australasia (equipo combinado entre Australia y Nueva Zelanda) que compitieron juntos hasta 1913.
En 1945 después de la muerte de Dwight Davis, estos torneos fueron llamados oficialmente “Copa Davis”
Desde 1950 a 1967, Australia dominó la competición ganando la copa en 15 ocasiones, pero después de este inicio, la hegemonía ha sido de Estados Unidos con 32 ensaladeras en su haber.

País

Títulos

Primera

Última

Estados Unidos

32

1900

2007

Australia

28

1907

2003

Reino Unido

9

1903

1936

Francia

9

1927

2001

Suecia

7

1975

1998

España

4

2000

2009

Alemania

3

1988

1993

Rusia

2

2002

2006

Sudáfrica

1

1974

1974

Italia

1

1976

1976

Checoslovaquia

1

1980

1980

Croacia

1

2005

2005

Pero para nuestro placer, estamos empezando a cogerle gusto a lo de ganar ensaladeras, incluso algunas ya empiezan a parecernos fáciles, como esta última, pero hay que jugarlas y ganarlas, después de un primer partido de Nadal, al cual vemos evolucionar con un tenis diferente al que nos tenia acostumbrados, pero que poco a poco está encontrándose a si mismo, vimos el partido de David Ferrer contra talentoso Radek Stepanek,que en algunas facetas del partido me recordó a Manolo con sus dejadas en la red, al día siguiente el partido de dobles,Feliciano Lopez / Fdo.Verdasco contra Tomas Berdych/Radek Stepanek     qué gozada de partidos, partidos como los que hemos visto en esta final, son los que nos dan tema de conversación para nuestras cenas del jueves.
Esto empieza a no ser casual,si miramos los nombres de las ultimas generaciones de tenista,vemos que no hay desperdicio
Emilio Sánchez Vicario, Sergio Casal, Sergi Bruguera, Tomás Carbonell, Pato Clavet, Javier Sánchez, Alberto Berasategui, Carlos Costa, Félix Mantilla, Albert Costa, Alex Corretja, Jordi Arrese, Joan Balcells, Julián Alonso, Carlos Moyà, Juan Carlos Ferrero, Tommy Robredo y la actual con . David Ferrer, Feliciano López, Fernando Verdasco,Rafa Nadal.
Ya han quedado en el recuerdo,los Orantes,Arilla,Gimeno,Gisber,Santana etc.
La verdad, es que en los últimos años la progresión ha sido increible,primero nos hicimos fuertes en París, nos doctoramos maestros, y después reconquistamos Londres y asaltamos Melbourne de la mano de Rafa Nadal,que mas podemos pedir,tenemos cuatro tenistas entre los 20 primeros y 11 entre los 80 primeros en el ranking de la ATP.
Un pequeño recordatorio de cómo fueron nuestras victorias

Año 2000: España 3 – Australia 1 (Palau Sant Jordi, Barcelona)
Lleyton Hewitt a Albert Costa 3-6, 6-1, 2-6, 6-2 y 6-4
Juan Carlos Ferrero a Patrick Rafter 6-7(4), 7-6(2), 6-2, 3-1 y retirada
J.M.Balcells/Alex Corretja a Sandon Stolle/Mark Woodforde , por 6-4, 6-4 y 6-4
Juan Carlos Ferrero (ESP) a Lleyton Hewitt (AUS) 6-2, 6-7 (5), 4-6 y 6-4

Año 2004: España 3 – Estados Unidos 2 (Estadio Olímpico De Sevilla)
Carlos Moyá a Mardy Fish 6-4, 6-2 y 6-3
Rafael Nadal a Andy Roddick , por 6-7(6), 6-2, 7-6(6) y 6-2
Bob Bryan/Mike Bryan a Juan Carlos Ferrero/Tommy Robredo 6-0, 6-3 y 6-2
Carlos Moyá (ESP) a Andy Roddick (USA), por 6-2, 7-6(1) y 7-6(5)
Mardy Fish a Tommy Robredo , por 7-6(8) y 6-2

Año 2008: España 3 – Argentina 1 (Estadio I. Malvinas, Mar del Plata)
David Nalbandián a David Ferrer, por 6-3, 6-2 y 6-3
Feliciano López a Juan Martin del Potro , por 4-6, 7-6 (2) 7-6 (4) y 6-3
Feliciano López/Fernando Verdasco a A.Calleri/David Nalbandián , 5-7, 7-5, 7-6(5) y 6-3
Fernando Verdasco a Jose Acasuso , por 6-3, 6-7(3), 6-4, 3-6 y 6-1

Año 2009: España 5-Republica Checa 0 (Estadio Palau San Jordi Barcelona)
Rafa Nadal a Tomas Berdych,por 7-5,6-0,6-2
David Ferrer a Radek Stepanek por 1-6,2-6,6-4,6-4,8-6
Feliciano Lopez / Fdo.Verdasco a Tomas Berdych/Radek Stepanek por 7-6,7-5,6-2
Rafael Nadal a Jan Hajek por 6-3,6-4
David Ferrer a Lukas Dlouhy por 4-2


De canción,uno de los videos mas vistos ultimamente en internet.

Sobre la raqueta de tenis

Publicado: marzo 15, 2009 en Tenis

 

Últimamente, esta empezando a ser normal ver buen tenis y además ganar partidos, Copa Davis, Master,y por supuesto el nº1de la ATP,todo esto hace que vea mas partidos, empiezas a fijarte en los detalles, que hay muchos, un detalle que siempre me ha resultado curioso, es ver las bolsas de los tenistas repletas de raquetas, por lo que empecé a informarme sobre esta curiosidad,en definitiva sobre la importancia de las raquetas de tenis.
Aún en mi caso, practicando poco, siempre le he dado una importancia vital al tipo de raqueta a utilizar, aunque yo donde mas apreciaba esta diferencia era en las raquetas de ping-pong deporte al que he jugado mucho mas que al tenis.

Las raquetas de tenis,han ído evolucionando con el tiempo,muchos de nosotros empezamos con las históricas raquetas de madera Dunlop Maxply,cambiando finalmente a las actuales,hoy la mayoría de nosotros usa Wilson y en algún caso Fischer,(Vicente Pardo),Wilson es utilizada por tenistas de la importancia de Roger Federer, Novak Dojokovic,Feliciano lopez,Pepe Chorpos,Manolo Martinez,Agus Safón,Wilow Piqueras, otras marcas muy utilizadas es babolat que es la marca que utiliza Rafa Nadal,Dunlop utilizada por tenistas de la talla de Manolo Sebastian o Sento Bosque (no he encontrado referencia de tenistas de la ATP que utilicen esta marca).Lo que es evidente es que hay una raqueta diferente para cada jugador o tipo de juego.
Una raqueta de tenis, desde hace ya siglos se rige por el estándar de medir de 60 a 70 centímetros de largo y de no superar nunca los 400 gramos de peso.
-Sin embargo, en la actualidad, la Federación Internacional ha establecido las siguientes medidas exactas: 81,3 centímetros de longitud máxima desde el extremo del mango al bastidor, y una superficie cordada de 39,4 centímetros de largo por 29,2 de ancho.
-Los materiales que se emplean para la fabricación de la raqueta moderna son el vidrio y el grafito. Hasta la década de 1960 la mayoría de las raquetas eran de madera, con empuñadura de cuero. En 1967, aparece la primera raqueta de acero diseñada por el jugador Arthur Ashe. Era más fuerte y más liviana que las de madera. En los años 70 surgen las raquetas de aluminio que ofrecían menor peso, más potencia y control.
-Una raqueta que funcione correctamente deberá devolver la pelota con mayor o menor velocidad dependiendo de la tensión del cordaje. Con una tensión de 17 kilogramos, la pelota podrá alcanzar los 230 kilómetros por hora.
-Cuando la raqueta está siendo usada por un profesional suele cambiar de cordaje según la temperatura y la humedad ambiente, o si el partido se juega en pista cubierta o no.
-Para suavizar las vibraciones que al golpear con la raqueta se producen en el brazo del jugador, las raquetas llevan una especie de amortiguador o elemento de gomaespuma en el borde inferior del bastidor.
-En un partido de campeonato, la raqueta suele cambiarse de unas 8 a 10 veces,debido a la tensión a la que esta sometida y a la importancia de que mantenga todas sus características intactas.

Una vez que nos hemos decidido por el tipo de raqueta y la presion de nuestro cordaje ,hay otro factor importante,el de que la raqueta se adapte perfectamente a nuestra mano «el grip«,ahora que nos encontramos cómodos con nuestra raqueta, solo queda cogerla bien y finalmente un pequeño entrenamiento.

Para las fotos de la semana,tiro de archivo,de canción,una version de un clasico.

 

Canción:Sapore di mare


Artista:Tonino Carotone

Viva el tenis

Publicado: febrero 6, 2009 en Tenis

Despues del post de la semana pasada,no tenia ni idea de que trataría éste ,pero tras lo acontecido este fin de semana lo tuve claro.
Viernes 30 de Enero, 9:00 AM ” Empieza el espectáculo”,me preparo para ver la 2ª semifinal del
Abierto de Australia,primer “Grand Slam” del año entre Rafa Nadal y Fernando Verdasco ,un partido maratoniano, al final 6-7,6-4,7-6, 6-7,6-4.Una grata sorpresa para mi,pero a la vista de los resultados de la “porra” que hicimos el jueves en Autografo,hubo alguno de nosotros que  acertó el resultado: Manolo.M 2-3; Agus.3-1; Vicente.3-0; Sento.3-0; Manolo.S.3-2.

¡Enhorabuena «campeón»!.puedes pasar a recoger tu premio por las oficinas del club.(Arevalo Baca nº3)

Domingo 1 de Febrero,10AM,»el espectáculo continua»,¡que partidázo!, Nadal,nº 1 de la ATP y  ganador de Wimbledon.,con su victoria en el Abierto de Australia  en cinco sets,7-5,3-6,7-6,6-3 y 6-2,  ante Federer,nº 2, se convierte en el primer tenista después de Andre Aggasi en ganar un Grand Slam en tres superficies diferentes.

 

Tengo que reconocer que Federer es una de mis debilidades,pues es un tenista que ademas de ser un gran jugador,me parece una excelente persona,digamos…que no es Dokovic ó Del Potro.. La entrega de trofeos fue muy emotiva,lágrimas incluidas. . En este enlace,vienen todos los resultados de los partidos disputados durante los 14 dias que duró el torneo.
 

 En algún momento hemos sentido nostalgia de nuestros “Guateques de juventud”, yo me acuerdo especialmente de los que hacíamos en Gorgos en casa de los padres de Manolo,cada uno se acordara de algún sitio característico,pero en todos ellos, seguro que oíamos canciones parecidas,canciones con las que hacíamos nuestros primeros escarceos y tomas de contacto.He hecho una recopilación que seguro que para muchos de nosotros traerán muchos y buenos recuerdos,si alguno tiene interés en alguna canción concreta,pues seguro que omito muchas,que lo comente y la colgare en el blog.

Gracias por esa final Nadal / Federer

Publicado: julio 7, 2008 en Tenis

«Que gozada»

Impresionante,que tarde de tenis,si despues de una final como esta no vuelvo a jugar,es que no me gusta el tenis,asi que prepararos que en este campeonato (el nuestro por supuesto) se van a dar muchas sorpresas,voy a empezar a entrenar,para estar listo en el partido contra Vicente en la «Pista central » del Poli de Catarroja.

Nadal ha ganado a Federer por 6-4, 6-4, 6-7 (5), 6-7 (8) y 9-7, Rafa Nadal no sólo vence en Wimbledon. Ademas se echa a la pera 750.000 libras (947.584 euros) así como 1.000 puntitos en el ránking de la ATP, mientras que Federer recibe 375.000 libras (473.792 euros) más 700 puntos por haber disputado la final.

Rafa Nadal se coloca con 6.055 puntos, deja muy atrás los 4.945 de Novak Djokovic y se acerca peligrosamente a los 6.900 de Roger Federer.Empieza el declive de Federer y la Era Nadal.

Manolo,creo que has palmado la apuesta el jueves hablamos

Si quereis podeis hacer comentarios sobre la final,enriquecerán este Post