Como a todos los mortales, a mí también me ha llegado mi hora, el ordenador empezó a ir lento, la búsqueda en internet tediosa, en definitiva, una situación que terminó con mi paciencia.
Las dos opciones más comunes en estos casos son, llevar el ordenador a algún centro técnico a que te lo dejen nuevo o por la que opté yo, hacer copia de seguridad de todo (siempre hay algo que se queda en el camino) y formatear el ordenador, en mi caso un problema, pues prácticamente todos los programas que tengo instalados han sido pirateados en la red, muy generosa en estos casos, pero muy peligrosa también, con este tipo de descargas tienes que tener mucho cuidado y hacerlo muy despacio, pues suelen llevar asociada mucha basura. Reconozco que pasar los 53 comentarios del post anterior es ciertamente incomodo, además hay hermanos ansiosos por ver la estadística del mentiroso.
Tengo un post empezado, relatando mis experiencias del viaje de este verano, pero aún me queda para completarlo, asi que me he decidido a escribir otro de un tema que surgió en la cena del pasado jueves “La influencia de la luna llena en las personas”.
Existe la creencia muy extendida de que las fases de la luna afectan a nuestro cuerpo e igualmente a nuestro comportamiento, en la red hay mucha literatura al respecto, algunas son creencias populares, otras cuentos chinos y luego un sinfín de investigaciones de todo tipo intentando aclarar todo esto.
La Luna siempre ha fascinado al hombre, no es de ahora, su influencia sobre el comportamiento humano ha sido analizada desde hace siglos.
En la actualidad la luna sigue irradiando su influencia sobre la investigación e inspirando numerosos estudios, voy a enumerar algunas de las situaciones o teorías que he ido leyendo (lo dejo a vuestra interpretación), todo lo que pongo a continuación son teorías de algún centro de investigación tanto nacional como extranjero, podéis compararlos con vuestra experiencia.
Por ejemplo: «En todos los servicios de urgencias se oye el comentario de que las noches de luna llena se producen más agresiones…
El ciclo lunar también afecta los índices de nacimiento, fertilidad, ciclos menstruales, recuperación de cáncer, ataques, operaciones quirúrgicas…..
En lo referente al sueño, muchos estudios coinciden en la teoría (en algunos casos demostrada) de que los ciclos lunares y los comportamientos del sueño están conectados, incluso llegando a decir que en los periodos de luna llena se llegan a perder 30 minutos de sueño profundo. No sé si será verdad o no pero de lo que estoy seguro que afecta al sueño son los 30º que marca el termómetro de mi casa hoy a las 12:00 de la noche, seguro que pierdo más de 30 minutos de sueño.
Podría estar escribiendo un buen rato al respecto, pero este post solo pretende despertar la curiosidad y que cada uno investigue y nos cuente sus experiencias.
Pero evidentemente no podía faltar en este post alguna teoría referente al comportamiento sexual cuando hay luna llena, tanto en hombres como en mujeres, la energía lunar ejerce una gran influencia sobre nuestro hemisferio derecho, donde se encuentra los estímulos relacionados con el sexo y la pasión, muchos estudios coinciden en que nuestro estado anímico-sexual está directamente influenciado por la luna llena ,se dice que “cuando hay luna llena la pasión se desborda igual que la marea sube”.
Resumiendo, decir que existen miles de hipótesis planteadas por científicos de todo el mundo en base a la influencia de la luna en los humanos, aunque algunos experimentos han dado resultados relativos, no existen datos puramente concluyentes que determinen una clara influencia del ciclo lunar en la vida del ser humano. Lo que sí que es cierto es que en la naturaleza, durante el periodo de luna nueva a luna llena todo crece con exuberancia y vitalidad, mientras que en el periodo entre la luna llena y luna nueva, las fuerzas van menguando, al igual que lo hace la luna, siendo el tiempo de recogida de frutos.
Archivos de la categoría ‘Naturaleza’
Los domingos suelen ser días tranquilos, un aperitivo, ver la carrera de doches,un poco de lectura, escribir el post….. y acercarse a Alboraya y comprar algunas verduras y hortalizas en el puestecillo que tienen montado en la puerta de su casa Ramón y su mujer.
Curiosa y agradable pareja que siempre está dispuesta a atenderte y contarte alguna historia cotidiana, normalmente tienen las verduras y hortalizas que cultivan en los campos que tienen alrededor de la casa, si es necesario coge su carretilla y te las recoge en el momento, todo un lujo.
Y para completar la visita unas empanadillas que hacen en un horno moruno que tienen allí mismo.
Para acceder a la casa de Ramón, hay que atravesar el vivero, todo a mano, hoy tocaba recomponer un poco la terraza, por eso una vuelta por el vivero y comprar algunas plantas
Tarde de jardinería ,como el hermano bibliotecario e Iluminador me dan cierta envidia,también he comprado unas matitas de tomates y de pepinos,ya veremos si salen.
El próximo dia 8 empieza el Festival de Jazz en el Palau,¿alguien se anima?.
Ultimamente, con tanto viaje (motives laborales) he tenido poco tiempo para atender “El Blog”, pero sí que he seguido vuestras visitas, cosa curiosa, la media de esta última semana ha subido considerablemente, creo que principalmente por el interés que está suscitando en muchos lectores el mundo animal y en particular la figura de El León (Panthera leo), por eso este post va a tratar de profundizar un poco en las características de este bello animal.
Es considerado por el hombre como el rey de los animales, admirado por su nobleza, lealtad, habilidades, fuerza, valentía y su dotes para la caza, aspecto este,que parece es muy seguido por los lectores del blog.
A pesar de su buena fama como cazador, el león es relativamente torpe y solo logra cazar su objetivo en un 20-30% de sus intentos. Cazan en equipo y si no logran alcanzar nada, no tienen inconveniente en apoderarse de los restos de un animal cazado por otra especie.Los leones son más activos durante la noche,es durante estas horas cuando la mayor parte de las cacerías se suceden.Durante las horas de luz,también efectúan algunas persecuciones (siempre y cuando la ocasión lo permita),estas son las que usualmente se logran documentar.
Los sentidos mayormente empleados en la cacería son la vista con la ayuda del oído.No aparenta depender del olfato ya que ataca tanto a favor como en contra del viento,error que no cometería un canino y por el cual el león paga un precio,pero a pesar de eso,es considerado el cazador mas grande de Africa.
Los leones se muestran muy sociables dentro de la manada, pero hay que tener en cuenta que en una manada siempre hay más leonas que leones y no nos equivoquemos, son “Las leonas” las que hacen la mayor parte de la caza.
El papel más importante de los machos en una manada, es defender su territorio,proteger a los cachorros…….
El rugido de un león se puede escuchar a una distancia de hasta 8 Km,y está diseñado para advertir a posibles intrusos y para llamar a los miembros de su manada para que vuelvan al grupo,también se utiliza para comunicarse con otras manadas de leones que viven en el vecindario,haciendo una interpretación fácil, es como si su rugido fuera el facebok de la manada.
Los leones viven en la sabana y zonas arboladas de Africa oriental.Tienen en la punta de “la cola” una excrecencia dura y puntiaguda en forma de uña.
Para ilustrar este post,he utilizado fotos del viaje que hice junto el hermano lingüista en busca de panthera leo, entre otros animales.