Esto parece que nunca se acabe, desde que empezó esta pandemia allá por Marzo del 2020 ha sido prácticamente imposible viajar fuera de España,soy un enamorado de los mercaditos de adviento de centro Europa y en especial los de Alemania, hasta ahora aprovechaba algunos de mis puentes para visitarlos, al último al que fui antes de mi prejubilación y del COVID fue a Colonia la navidad del 19. Así que he recurrido a él para escribir este post. Colonia, en alemán Köln, es la cuarta ciudad más poblada de Alemania, bordeada en uno de sus extremos por el Rin, donde si hay un monumento que destaca es su espectacular catedral gótica.
Durante el periodo de adviento del 23 de noviembre al 23 de diciembre esta ciudad se transforma, las calles se llenan de luces navideñas y de mercadillos dispersos por un centro histórico de callejuelas empedradas donde uno no puede evitar sentir la magia de la Navidad,unido a esos olores característicos de centro Europa, olores a vino caliente «Glühwein«, crepes, almendras garrapiñadas, galletas de canela, salchichas asadas, chocolate caliente… Los olores de la Navidad.
Nosotros solo estuvimos en cinco de los siete mercadillo, donde pudimos respirar ese ambiente típico navideño, cada uno con su encanto especial, todo un contraste con lo vivido estas últimas navidades durante la pandemia
Que mejor manera de empezar nuestro recorrido que en el Mercado de la Catedral (Weihnachtsmarkt am Kölner Dom),espectacular en sí mismo por su catedral de 157 metros y presidido por un espectacular árbol y con más de cien puestos donde se puede comprar cualquier cosa relacionada con la Navidad, juguetes de madera, adornos, bolas, y disfrutar de la típica gastronomía alemana,esas salchichas que tanto nos gusta acompañadas de una buena cerveza.
Pero donde realmente desprenden su magia los mercados es por la noche, con todas sus luces y el encanto de las casetas iluminadas.
A doscientos metros de la catedral,cerca de nuestro hotel,encontramos El Mercado del Casco Antiguo (Weihnachtsmarkt Kölner Altstadt. Heimat der Heinzel), un mercadillo autentico, uno de los que más nos gustó, donde la temática principal es Santa Claus, con un encantador teatro de marionetas y sus puestos de madera con figuras impresionantes.
Se cuenta que en este lugar vivían y trabajaban los duendes (Heinzelmännchen) así que el mercado hace honor al mundo de los gnomos decorado con motivos que recuerdan a estos simpáticos personajes. No le falta su noria y una pista de patinaje.
Siguiendo en la margen izquierda del río a un kilómetro aproximadamente, prácticamente en el centro de Colonia e incrustado en unas de las calles comerciales más famosas se encuentra el mercadillo más antiguo de Colonia, el Mercado de Navidad de los Ángeles (Markt der Engel, Weihnacht auf dem Neumarkt). Por todo el mercado se puede contemplar esta figura en forma de decoración e incluso en algunas personas, un mercado con pasillos anchos permiten pasear con menos aglomeraciones, con más de 1000 luces parpadeantes que cuelgan de las ramas de los árboles que están a lo largo de toda la plaza iluminando a un centenar de puestos decorados elegantemente.
Silvia siempre que puede se toma su taza de Glühwein (vino caliente especiado) y si quieres llevarte un recuerdo barato por 3 € más o menos te llevas la taza o el vaso conmemorativo, nosotros tenemos ya unas cuantas tazas.
A unos 10 minutos del mercado de los ángeles llegas a Rudolfplatz ,una plaza presidida por una imponente puerta del siglo XIII la puerta Hahnentorburg. donde se encuentra el Mercado de Navidad de los cuentos (Märchenweihnachtsmarkt auf dem Rudolfplatz),este es el mercado dedicado a los pequeños. Todo el mercado, así como su decoración está basado en los cuentos de los famosos Hermanos Grimm. Tiene aproximadamente 60 puestos. Además Papa Noél visita el mercado para recoger las cartas de los niños el día 8 de diciembre de 16:30 a 17:30h.
Para terminar nuestra búsqueda, nos dirigimos al río buscando el Mercado de Navidad del Puerto (Kölner Hafen Weihnachtsmarkt) y Museo del Chocolate. Se encuentra en la orilla del río Rin y frente al Museo del Chocolate, se llega a él atravesando un puente metálico.
Te encuentras con un mercado de temática marítima, las tiendas blancas de la pagoda se asemejan a las velas arrizadas, y el personal se viste con uniformes de marinero, además una especie de galeón está atracado en la orilla, el mercado no es muy grande y a diferencia de los otros,hay una gran variedad de pescados a elegir y comer entre pan , fritos, crudos y como no chocolate, en los puestos hay cosas inimaginables hechas de chocolate que da pena hasta comérselas.
Aprovechamos esta escapada para ver a nuestra sobrina Lara que estaba estudiando en Bochum y pasamos un día con ella, viendo otros mercadillos, no tan grandes y espectaculares como los de Colonia pero no menos bonitos.
Había leído sobre el ambiente y los locales de Jazz en Colonia, así que le pregunte a Lara por un local con música en directo y su recomendación no pudo ser más acertada, Papa Joe´s JazzLokal,un local en el nº 37, de Buttermarkt, justo detrás de nuestro hotel, el local de Jazz más antiguo de Alemania con actuaciones en directo gratuitas todos los días de la semana, solo pagas la consumición.
Cuando entramos nos quedamos con la boca abierta, un local no muy grande con una decoración cargada con cierto aire vintage, paredes y techos decorados, todo el local lleno de fotografías, carteles e instrumentos colgados y unas pequeñas plateas de madera a lo largo del local, elevadas ligeramente y llenas de gente bebiendo cervezas.
Al fondo, un pequeño escenario donde casi no cabían los músicos junto con sus instrumentos:contrabajo, clarinete, batería, guitarra, trompeta, saxo… una banda, donde sus componentes eran un grupo de abuelos encantadores.
La hermandad del Jueves se confina, justo nos ha venido terminar nuestro campeonato del mentiroso, otro daño colateral de este «puto » virus, la suspensión de nuestras cenas de «El Jueves» y por lo supuesto nuestras posteriores partidas, un campeonato del año pasado sin un claro ganador siendo ex aequo el primer puesto para el hermano cantero y el hermano eólico
Cada vez son mejores las fotos
A ver si nos ponemos al dia, que se supone que estás jubilao